La novela gráfica y el cómic son excelentes opciones para conocer nuevos artistas gráficos e historias o reversiones de novelas para leer en formato papel o digital.
Te contamos sobre algunas páginas donde puedes acceder a las lecturas:
Nacionales
Comiqueando es una web donde puedes leer tiras nacionales https://comiqueando.com.ar
Internacionales
En Digital Comic Museum vas a encontrar más de 15.000 títulos de cómics anteriores a 1959: https://digitalcomicmuseum.com/
Comixology es una propuesta gratuita de la plataforma Amazon: https://www.comixology.com/free-comics
Marvel tiene una sección gratuita de sus mejores cómics: https://comicstore.marvel.com/free-comics
DC tiene una sección dedicada a la lectura online: https://www.readdc.com/free-comics
En archive.org podés buscar, leer y descargar la colección de Ace Comics: https://archive.org/details/webcomicuniverse
La editorial española Karras Comics libera su catálogo para descarga gratuita hasta el 30 de marzo: https://karrascomics.com/comics/
Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou comparten sus novelas gráficas en: https://issuu.com/lagruaestudio
Sole Otero comparte sus viñetas en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xxjOU-66uII&feature=youtu.be
Mujeres legendarias de ultramar: https://issuu.com/mujereslegendarias/docs/mujeres_legendarias_de_ultramar
Insectario humano, de Francisca Veas: https://issuu.com/franciscaveascarvacho/docs/insectario_humano_2018_francisca_ve
Científicas el cómic, de Raquel García Ulldemolins: https://institucional.us.es/cientificas/comic/
Si querés conocer más sobre el tema podés acceder a los siguientes links:
https://medium.com/libros-informador/novelas-gr%C3%A1ficas-para-leer-bb80813ff311