9 junio, 2023

[FOTOS] Periodista deportiva al natural: «44 años, cerveza, asado y tres embarazos»

La periodista deportiva Ángela Lerena realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde se la observa entrando al mar. «En el sopor de la cuarentena, aprovecho para dejar foto de mi cu . . . , que es algo que se usa mucho en esta red social«, escribió.

Y para rematar reveló: «Criarlo me costó 44 años, cerveza, asado y tres embarazos así que respect».

Ángela Lerena comenzó en el periodismo escribiendo en la revista «Solo Fútbol», una cantera que formó a muchos comunicadores, en 1995 ingresó a TyC Sports donde cubría partidos de divisionales como Nacional B, B Metropolitana, C y D.

Desde marzo 2018 conduce el programa «Primera Tapa», que se transmite por TNT Sports y este año está al frente de «Seguimos Educando», un programa de contenidos educativos que se emite por TV Pública, Encuentro y PakaPaka.

Hace un tiempo se refirió al machismo en su profesión y expresó al respecto: «En 25 años sería un libro o una serie de libros lo que te podría contar con el machismo porque es un ambiente que sigue siendo machista. Cuando entré a TyC Sports me costó mucho más que a varones con estudio similar que yo poder hacer partidos de Primera División. Por eso hice mucho más ascenso, hice básquet, hice vóley, hice un montón de otras disciplinas mientras que mis compañeros entraban directamente a hacer Primera División. Eso lo noté desde un principio.

Vamos a ponerlo en términos de personas. No es el periodismo, son los periodistas. Sí, a mí me pasó lo mismo. Sigue habiendo machismo, yo lo vivo todos los días. Te cuento mis comienzos pero podría ubicar una situación machista todos los días de los 25 años que me tocó trabajar. El machismo se siente en la información, cuando das una información dudan porque la dio una mujer o cuando una mujer se equivoca paga un precio altísimo. La mujer no tiene margen de error, un error la condena. Te equivocás y parece que no sabés, no servís para este trabajo, estás acomodada. Por un error, cuando el error es parte del ser humano y todos nos equivocamos. Tenemos menos margen de error, estamos más observadas, estamos más subestimadas, en general cobramos menos que los hombres como siempre. Es muy difícil que a las mujeres nos den un programa sin conducir en horario central. Eso es dificilísimo. En TNT Sports a mí me lo dieron, yo conduje Primera Tapa durante dos años y ahora estoy a la espera de otro programa que también voy a tener un lugar importante, pero en general la mujer tiene un lugar secundario. Muchas veces a la mujer le toca cubrir la parte divertida, la parte simpática, pero la opinión se la siguen reservando los hombres. Es algo más sutil, pero sigue pasando. Y después me han pasado cosas que eran lógicas en ese momento, como por ejemplo ir a una nota con un representante de futbolistas y que me preguntara cuándo viene el periodista y decirle «soy yo la periodista» y que le costara creerlo. Por supuesto era machismo, pero tenía que ver con que no había otras mujeres. A muchos hombres les llamaba la atención que yo fuera la periodista de TyC Sports con una cámara y un micrófono cuando no había un varón presente. Llamaba la atención. Pero bueno, la verdad que sí, son más machistas los periodistas que los jugadores, eso seguro. También tiene que ver con que estás disputando un lugar, nuestro trabajo es muy competitivo en ciertos aspectos. Fijate que yo hace 10 años que hago campo de juego en los partidos más importantes del fútbol argentino y ese lugar lo quieren todos, entonces a lo mejor lo único que encuentran para cuestionar tu trabajo es tu género. Al final si no encontrás ninguna característica para cuestionar que esté en ese lugar excepto mi género entonces no encontrás ningún problema y es un elogio a mi trabajo. Aprendí a convivir con eso y sé que tengo menos margen de error, entonces lo que tengo que hacer es equivocarme menos que si no me estuvieran observando tanto, entonces de alguna manera me sirvió para ser más exigente y mejor».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Mientras se pueda, Seguimos Educando en la @tv_publica. Un programa para alumnos en cuarentena y adultos con ganas de aprender 📚 🤓❤️

Una publicación compartida por Angela Lerena (@angela.lerena) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Quién no extraña las vacaciones? Postal de un verano @seluoficial.

Una publicación compartida por Angela Lerena (@angela.lerena) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Se terminan las vacas. Muy pronto, en un campo de juego ❤️⚽️ @seluoficial

Una publicación compartida por Angela Lerena (@angela.lerena) el

View this post on Instagram

Todo fluye 💦 @seluoficial

A post shared by Angela Lerena (@angela.lerena) on

 

Deja una respuesta